México cosechó 80.413 toneladas de nueces pecán. Supera incluso a Georgia; mayor estado productor de Estados Unidos, y el estado de Chihuahua es el líder en producción de nuez pecán.

Publicado por Mexicoxport (México)

Con una cosecha de 80 mil 413 toneladas, Chihuahua es el principal productor de NUEZ PECÁN de México, e incluso supera a Georgia en Estados Unidos, estado de mayor producción en la unión americana.

Con estos resultados México despoja a Estados Unidos del primer lugar mundial como productor de nuez, y Chihuahua se coloca además como primer productor de algodón, chile y otros productos agrícolas.

Los nogaleros afirman que el año pasado la producción de nuez pecanera fue muy representativa, ya que por primera vez se rebasó la producción de los Estados Unidos.

El estado mexicano con mayor producción fue Chihuahua, al alcanzar 80 mil 413 toneladas, resultado que pone a Chihuahua incluso por encima del estado de Georgia, que por tradición había sido el mayor productor estadounidense con 33 mil 142 toneladas.

Las previsiones para el 2025 indican que para ese año, la producción aumente con 60 mil toneladas adicionales, es decir, se estarían produciendo 140 mil 413 toneladas.

Un dato interesante es que el consumo de nuez pecana, es del 76% para Estados Unidos en conjunto con México, seguidos de Canadá con el 4%. Donde con estos datos podemos concluir que es un producto que se ha convertido en básico para la alimentación

Asimismo, por su gran demanda, es muy probable que su precio aumente, en dónde pasaría de costar 55 mil pesos por tonelada a 65 mil pesos por tonelada. Cabe mencionar que el mercado de exportación obtiene el 63% de la producción nacional, la mayor parte es para EUA; obteniendo cerca de 370 millones de dólares de ventas anuales

Cabe señalar que el mercado de exportación acapara el 63 por ciento de la producción nacional, la mayor parte se destina hacia Estados Unidos, con lo cual se obtienen alrededor de 370 millones de dólares en ventas anuales.

En promedio, de cada hectárea se pueden obtener 1.8 toneladas.

Los buenos resultados de la economía agrícola de la nuez, han propiciado que algunas personas migren de los cultivos de algodón, alfalfa, chile y maíz al de nogaleras, sin embargo la inversión es considerable y los resultados se palpan a largo plazo, a diferencia de otros cultivos que generan utilidad de forma más inmediata.